El Puerto de Algeciras da un paso clave en el comercio marítimo internacional con la llegada del AS Nina, el primer portacontenedores dentro de la alianza Gemini entre A.P. Moller-Maersk y Hapag-Lloyd.
💡 ¿Qué significa esto?
✅ Algeciras se convierte en uno de los 7 hubs globales de la red Gemini.
✅ Asegura 43.000 movimientos de contenedores semanales.
✅ Optimiza eficiencia, tiempos de tránsito y conectividad global.
🔹 Un hito estratégico para el puerto
Según Gerardo Landaluce, presidente de la APBA, esta alianza refuerza la actividad del puerto y compensa la pérdida del servicio de Maersk con Norteamérica. Su inclusión en la red es fruto de un intenso trabajo para garantizar un servicio más ágil, fiable y sostenible.
🚀 Red del Futuro: innovación en logística marítima
Maersk ha lanzado su Red del Futuro, un modelo diseñado para mejorar la eficiencia y seguridad en el transporte marítimo, reduciendo escalas y potenciando los hubs estratégicos. Gemini, activa desde enero de 2024, operará con 340 buques modernos y sostenibles, muchos de ellos preparados para utilizar combustibles limpios.
⚠️ Seguridad en el Mar Rojo
Ante la situación actual, las compañías han decidido mantener las rutas a través del Cabo de Buena Esperanza, priorizando la seguridad de tripulaciones, buques y mercancías.
🌟 Algeciras, protagonista del comercio global
Con esta alianza, el Puerto de Algeciras refuerza su posición como un nodo clave en el tráfico marítimo mundial, impulsando su competitividad y relevancia en las rutas comerciales.
#Logística #TransporteMarítimo #PuertoDeAlgeciras #Maersk #HapagLloyd #Gemini #ComercioGlobal