Perfumes, carga a granel y documentación esencial.

Envíos internacionales de líquidos
El transporte internacional de líquidos —ya sea en forma de perfumes, sustancias químicas o aceites a granel— requiere cumplir con normativas específicas para garantizar la seguridad de la mercancía, el cumplimiento aduanero y la correcta documentación. En este artículo te explicamos cómo enviar perfumes internacionalmente, qué es una carga a granel líquida y cómo completar un conocimiento de embarque (Bill of Lading) correctamente.
¿Cómo enviar perfume internacionalmente?
Los perfumes están clasificados como mercancía peligrosa clase 3, ya que contienen alcohol y otros compuestos inflamables. Por eso, su envío internacional está regulado.
Requisitos básicos:
- Transportista autorizado: usa servicios como DHL, UPS o transitarios especializados en mercancía peligrosa.
- Cantidad limitada: En la mayoría de los casos no debe superar los 500 ml por paquete.
- Embalaje: caja resistente, frascos protegidos, con etiquetas visibles de “líquido inflamable”.
- Documentación: declaración de contenido, ficha técnica del producto y, en algunos casos, ficha de seguridad (MSDS).
💡 Consejo profesional: Usa un courier especializado en cosmética o líquidos inflamables que gestione la documentación y cumpla con IATA o IMDG.
¿Qué es una carga a granel líquida?
La carga a granel líquida se refiere al transporte de líquidos no envasados, directamente en tanques o cisternas. Se utiliza para productos como:
- Aceites comestibles (girasol, oliva, palma)
- Vinos o alcoholes industriales
- Productos químicos (detergentes, glicerina, solventes)
- Combustibles y derivados del petróleo
Características del transporte:
- Se realiza en cisternas, flexitanks o tanques ISO.
- Requiere limpieza certificada del contenedor.
- Se controla la temperatura, viscosidad y compatibilidad del líquido con el material del tanque.
- Las rutas y los tiempos de tránsito deben evitar alteraciones del producto.
🔍 Si tu empresa trabaja con este tipo de mercancía, asegúrate de que el operador logístico cumpla con las normativas del ADR (por carretera) o del IMO (por mar).
Cómo completar un conocimiento de embarque (Bill of Lading)
El conocimiento de embarque es uno de los documentos más importantes en el comercio internacional. Es el contrato de transporte, la prueba de recepción de la mercancía y en muchos casos, el título de propiedad.
Datos imprescindibles que debe contener para hacer envíos internacionales de líquidos:
- Remitente (Shipper): nombre, dirección y contacto.
- Consignatario (Consignee): quién recibirá la mercancía en destino.
- Notify Party: contacto adicional en destino (puede ser el mismo consignatario).
- Descripción de la mercancía: nombre comercial, cantidad, tipo de embalaje, peso bruto y neto, volumen.
- Número de bultos o tanques (en caso de granel, se indica “1 Flexitank” o “1 ISO Tank”).
- Puerto de carga y destino.
- Instrucciones especiales: si aplica IMDG Code, indicar clase, UN número, grupo de embalaje.
- Número de conocimientos (B/L Number) y fecha de emisión.
- Tipo de B/L: puede ser “original”, “negociable”, “telex release” o “sea waybill”.
💡 Si envías perfumes, asegúrate de indicar que es “UN1266 – Perfumes – Clase 3 – Líquido inflamable”, y que el embalaje cumple con la normativa IATA o IMDG.
Conclusión
Ya sea que transportes perfumes en cantidades limitadas o grandes volúmenes de líquidos a granel, debes:
- Conocer la naturaleza del producto y su clasificación.
- Seleccionar transportistas especializados.
- Preparar embalaje y documentación adecuados.
- Completar correctamente el conocimiento de embarque para evitar retenciones o sanciones.
En logística internacional, anticiparse a los requisitos es clave. Si tu empresa necesita asesoría, trabajar con un transitario experimentado como 5 Continent Logistics puede marcar la diferencia entre un envío exitoso o un problema aduanero.